Construyamos juntos COMUNIDADES SOSTENIBLES

¿Son necesarias las baterías en una instalación de energía solar?

Cuando hablamos de baterías solares nos referimos a equipos que tiene la capacidad de almacenar energía que es producida por los paneles solares; en muchas ocasiones se tiene la duda si las baterías son realmente necesarias para todos los sistemas de energía solar.

Como bien se sabe las baterías para un sistema de energía solar puede incrementar un poco el costo de la planta de energía solar y con ello su instalación; sin embargo, el costo beneficio de esto, se traduce en la autonomía que puede ofrecer un sistema de energía solar respaldado por baterías. Por esta razón, en muchas ocasiones surge la inquietud si en realidad estos equipos son totalmente necesarios para una planta de energía solar fotovoltaica; en este artículo, te explicaremos cuando son necesarias las baterías y cuando no. ¡Sigue leyendo!

Puede interesarte: cuántos paneles necesita tu hogar

Instalación de sistemas solares con baterías: ¿Es necesario instalar las baterías?

La respuesta a esta pregunta podría reducirse en, depende; las baterías solares son uno de los elementos que, aunque no sean necesarias para la instalación de placas fotovoltaicas, puede rentabilizar contar con ellas. El uso o la omisión de las baterías en una instalación de energía solar, depende de ello mismo; del tipo de instalación que se desee realizar.

Como bien se sabe, existen tres tipos de sistemas principales de energía solar fotovoltaica: 

  1. Sistemas autónomos. 

Se emplean en localidades lejanas, que no tienen acceso a la red de energía: instalaciones rurales e iluminación de áreas aisladas en general. En este tipo de instalaciones es de vital importancia contar con un banco de almacenamiento de energía, que en este caso, son las baterías. 

  1. Sistemas inyección a la red

En este caso, la red pública actúa como un disipador de energía infinita y acepta toda la energía disponible del sistema fotovoltaico. Este sistema requiere de condiciones de funcionamiento diferentes a las del sistema autónomo, no necesita de subsistema de almacenamiento, y el sistema de regulación cumple la función de indicar al inversor de energía la disponibilidad en cada momento de los paneles solares. 

  1. Sistemas Híbridos

Es un sistema fotovoltaico que mientras se encuentra conectado a la red eléctrica, genera un respaldo energético a través de paneles solares y baterías. Lo anterior significa que este combina características de un sistema conectado a la red eléctrica y un sistema “off grid” o autónomo. La ventaja de contar con una batería en una instalación conectada a la red es la de disponer de energía de autoconsumo cuando se acaban las horas de luz, pero con un apoyo (la red eléctrica) en caso de que se necesite. 

Lee también: cuántas baterías necesitas para tu casa

¡Consejo! 

Si estás pensando en hacer una instalación inyección a la red, pero no tienes claro si más adelante te pasarás a una instalación solar con baterías o autónoma; es recomendado que optes por un inversor compatible con la inyección a red y la conexión a baterías. Esto te evitará futuros problemas con baterías solares.

Por lo anterior, la mejor recomendación es que primero identifiques el tipo de sistema de energía solar que quieres y el que se adecue a tus necesidades; para posteriormente decidir la viabilidad del uso de baterías de respaldo. En energía solar surya somos especialistas en brindarte la asesoría que necesitas; lo mejor es que te pongas en manos de profesionales y, a partir de ahí, diseñar un proyecto particular y adaptado a tus requerimientos. 

Energía solar Surya 

“Construyamos juntos comunidades sostenibles” 

Compartir articulo

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on email

Suscribirse a nuestro boletin

¿Quieres conocer y saber mas de la energía solar?

Deja un comentario

Ver más

Sistemas de energía solar

Amperios, Vatios y Voltios: Diferencias para Principiantes

¿Alguna vez te has preguntado cómo funcionan realmente estos conceptos eléctricos clave? En este artículo, te explicaremos las diferencias entre estos conceptos tan importantes en el mundo de la electricidad.

energia solar en colombia

Termómetros en Ascenso: Aire Acondicionado y Consumo Energético en Colombia.

El aumento de las temperaturas en Colombia ha desencadenado un aumento en el uso de aire acondicionado y una creciente demanda de energía eléctrica, lo que impacta negativamente en las facturas y en la infraestructura eléctrica; aquí te explico porqué.

¿Quieres aprender mas de la energía solar?